“La primera y la mejor de las victorias es conquistarse a uno mismo” - Platón

“La primera y la mejor de las victorias es conquistarse a uno mismo” - Platón

Movilidad FRC es un sistema de entrenamiento basado en métodos científicos para crear movilidad funcional, resistencia, fortalecimiento y salud de las articulaciones.

Lo que diferencia a este sistema de entrenamiento es la creación de “fuerza flexible” o “flexibilidad activa” a través de una combinación de largos estiramientos y aplicación de fuerza isométrica para el fortalecimiento progresivo de las articulaciones. Esto te permitirá controlar tus rangos de movimiento actuales y expandir la movilidad de las articulaciones.

El objetivo es ganar un mayor control sobre uno mismo y sobre su cuerpo, esto te ayudara a prevenir lesiones y mejorar la salud de tus articulaciones, mejorando tu rendimiento.

¿Qué significa tener movilidad?

La movilidad es la capacidad de lograr activamente y con control un determinado movimiento.  Es decir, si la flexibilidad es llegar a un rango de movimiento de forma pasiva, la movilidad funcional es lograr el control de los rangos de movimiento pasivos (flexibilidad) aumentando la capacidad de los tejidos para adaptarse y moverse con control.

¿Para qué sirve?

La movilidad  permite que el cuerpo se adapte a los cambios y a las variables. Cuanto más capaz sean nuestras articulaciones de adaptarse a distintas variables mejor será nuestra capacidad para movernos.

¿Quién lo necesita?

La movilidad es el prerrequisito para muchos entrenamientos en los que se añade carga externa a las articulaciones (crossfit o levantamientos de pesas), mejora la eficiencia de deportes como el running. Y si llevas tiempo practicando yoga, repitiendo las posturas pero aún así te sientes estancado, el trabajo de movilidad funcional (flexibilidad activa) puede ser de gran ayuda para avanzar en tu práctica de yoga.

¿Qué significa tener movilidad?

La movilidad es la capacidad de lograr activamente y con control un determinado movimiento.  Es decir, si la flexibilidad es llegar a un rango de movimiento de forma pasiva, la movilidad funcional es lograr el control de los rangos de movimiento pasivos (flexibilidad) aumentando la capacidad de los tejidos para adaptarse y moverse con control.

¿Para qué sirve?

La movilidad  permite que el cuerpo se adapte a los cambios y a las variables. Cuanto más capaz sean nuestras articulaciones de adaptarse a distintas variables mejor será nuestra capacidad para movernos.

¿Quién lo necesita?

La movilidad es el prerrequisito para muchos entrenamientos en los que se añade carga externa a las articulaciones (crossfit o levantamientos de pesas), mejora la eficiencia de deportes como el running. Y si llevas tiempo practicando yoga, repitiendo las posturas pero aún así te sientes estancado, el trabajo de movilidad funcional (flexibilidad activa) puede ser de gran ayuda para avanzar en tu práctica de yoga.

¿Quieres mejorar tu movilidad?

“Nunca puedes tener demasiado control de tu cuerpo”

– Dr. Andreo Spina

Beneficios del FRC
Mejorar la flexibilidad y la habilidad de las personas para moverse.
Fortalecer las articulaciones de forma progresiva.
Mejorar el control sobre el cuerpo y el funcionamiento del sistema nervioso.
Mejorar la salud de las articulaciones y su longevidad.
Resiliencia articular, incrementar la capacidad de las articulaciones para reducir lesiones o recuperarse más rápido de ellas
Mejorar el rendimiento físico para cualquier actividad física que quieras realizar (yoga, running, trekking, crossfit, etc.)
Contáctame

¿Dónde doy clases?

Solamente doy clases privadas de FRC. Si estás interesado en tomar una clase privada conmigo, por favor reserva tu cita de iniciación gratis para charlar sobre tus objetivos, necesidades y disponibilidad.